Saltar al contenido principal

Introducción

El objetivo de este documento es el de definir el protocolo a seguir para la integración de los sistemas internos de gestión de transporte de los transportistas con Altia Control Tower. A través de diferentes métodos de varios servicios web que se detallarán a continuación, se posibilitará que los transportistas gestionen transportes, conductores, matrículas, etc. Así como recibir información que al sistema le llegan a través de otras fuentes (Integraciones con el cargador, información GPS recogida a través de los móviles, eventos, incidencias, etc.)

Esquema general

Se habilitan varios servicios con funcionalidades diferentes para que la experiencia del usuario a la hora de utilizar la herramienta sea más fluida e intuitiva.

Tendremos una interfaz de gestión que se encarga de tratar los datos y enviarlos desde el sistema interno del transportista hasta nuestro sistema, Altia Control Tower. Esta interfaz sirve de unión de ambos sistemas por lo que, para el correcto funcionamiento, será estrictamente necesario la utilización de los formatos de mensaje que se detallan en el apartado de Tipos de Mensajes. Esta interfaz está formada por los siguientes servicios:

  • GestionTransportes: Permite crear, modificar y dar de baja transportes.
  • GestionConductores: Permite tanto la asignación/des asignación de conductores.
  • GestionSolicitudes: Permite aceptar o rechazar solicitudes de transportes de LEX.

Por otro lado, también se ofrece una interfaz de consulta en la que el transportista podrá consultar desde su propio sistema, todos los datos almacenados en Altia Control Tower. Esta interfaz sirve de herramienta para obtener los datos que se utilizarán como entrada en la interfaz de gestión.

  • ConsultaTransportes: Permite consultar todos los datos de un transporte.
  • ConsultaConductores: Permite consultar el maestro de conductores.
  • ConsultaSolicitudes: Permite consultar los datos de solicitudes pendientes.
  • ConsultaLocalizaciones: Permite consultar el maestro de localizaciones.

Las consultas constan de un sistema de filtros que, mediante una entrada de datos específica, permiten al usuario hacer búsquedas personalizadas. La ventaja de la utilización de estos filtros es que ayudan al usuario a agilizar las búsquedas y a poder elegir cómo quiere ver los datos.

Actualmente, todos estos servicios están en desarrollo y pueden variar entre entornos reales y entornos de pruebas, así como añadirse nuevas funcionalidades.

Proceso de integración

El orden recomendado para el proceso de integración es el siguiente:

  1. Cargar los transportes en el propio sistema del transportista.
  2. Aceptar/Rechazar solicitudes que posteriormente será transportes.
  3. Empezar a gestionar transportes.
  4. Consultar y asignar conductores.